RACISMO


TÍTULO"Criadas y señoras"

Fotograma extraído de:       https://www.casadellibro.com/libro-criadas-y- senoras/9788492695102/1611324

Este largometraje cuenta la historia de Skeeter, una joven escritora de los años 60, que decide escribir una novela sobre las sirvientas negras de la época, y que se verá inmersa en las duras vivencias personales relatadas por cada una de ellas. Ésta deberá enfrentarse a la no aprobación de su familia y de la sociedad en general. 

DESTINATARIOS: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,  Formación Profesional y familias.


PROPUESTAS DIDÁCTICAS

Como actividad previa a la visualización de la película se le muestra al alumnado una serie de lápices de colores (distintas tonalidades de naranja, amarillo, negro, marrón, rosa...) planteándoles la siguiente pregunta: ¿cuál es para ti el color carne?


Como actividad posterior se repite la misma pregunta y se comprueba los cambios de respuesta y opiniones, generando un debate sobre la elección del color. El profesor reparte a los alumnos un listado de frases discriminatorias que aparecen en la película y tendrán que modificarlas: 
Ejemplo: Los negros no pueden usar el mismo baño que los blancos; Toda persona independientemente de su color tiene los mismos derechos. 

TÍTULO"El Mayordomo"


El largometraje cuenta la historial real de Cecil, un hombre negro criado en una plantación de algodón. Su infancia es dura debido a una serie de acontecimientos, los cuales, le llevarán a cambiar de vida y aprender dotes como mayordomo, terminando en la Casa Blanca. En el trascurso de la película, se aprecia actitudes racistas y violentas hacia las personas negras.

DESTINATARIOS: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,  Formación Profesional y familias.



PROPUESTAS DIDÁCTICAS

Antes de que el alumnado vea la película con su grupo de iguales, los alumnos junto con el docente visitarán la biblioteca del centro y realizarán una búsqueda de investigación para  encontrar conceptos como el de xenofobia, discriminación o racismo. Una vez encontrada dicha información, se creará un debate y puesta en común de la información recopilada, creando entre todos una definición global de cada uno de los conceptos.
Una actividad a realizar después de la película se basará en dividir la clase en grupos de cuatro o cinco alumnos, los cuales realizarán un mural con fechas significativas así como fotos de personas negras importantes en nuestra sociedad (aprobación de los derechos humanos, abolición de la esclavitud, primer presidente negro, ganador de un Óscar...).
 A modo de ejemplo: 


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN

SUPERACIÓN Y VALORES